CR Asesores

  • Inicio
  • Servicios
  • Precios
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Blog

21 febrero, 2017 escrito por CRAsesores

EL AUTÓNOMO, FRAUDE Y MEDIDAS ANTIFRAUDE

autonomo-toma-mi-dinero
AUTÓNOMO
 
Definición: Benditas personas junto con las pymes que mantienen este país.
 
Esta desde luego no es la definición de la RAE pero es una sugerencia mía para que la cambien 😉
 
En estos días se está tratando el tema del fraude y la economía sumergida, estimando esta última en España entre el 20% y 25%.
 
¿Por qué hay tanta economía sumergida?
 
–> Altas cuotas de autónomos
 
–> Difíciles condiciones fiscales y mucha burocracia
 
¿Qué pasa entonces?
 
Los autónomos se sienten «ahogados» con todas las obligaciones exigidas y algunos toman decisiones que le pueden «traer cola».
 
Amparándose en un vacío legal de la Ley de la Seguridad Social, interpretan que si estás trabajando sin estar dado de alta y no llegas al salario mínimo interprofesional (actualmente 707,6) no debes darte de alta para pagar la cuota de autónomo ni en hacienda pero si puedes facturar.
 
Al facturar si hacienda detecta que no estás dado de alta en IAE la multa oscila entre 300 y 3000 euros.
 
¿Cómo luchar contra el trabajo en negro y el fraude fiscal?
 
Pues lo primero que tendríamos que hacer es crear nuevas medidas o modificar las existentes para que no nos veamos obligados a trabajar en «b».
Por ejemplo: Si piensas ganar 800 euros netos y tienes que pagar 270 euros de autónomo, asesoría, seguros… pues o te merece la pena quedarte en tu casa o trabajar sin darte de alta.
 
Medidas propuestas por el gobierno pendientes de aprobación:
 
–> Cuota progresiva de autónomos: pagar en función de los ingresos
 
–> Recargo por impago progresivo: actualmente, si no pagas el recibo pierdes bonificación aplicada (si tienes alguna) y te ponen un recargo del 20%.
En la medida propuesta irá el recargo de manera progresiva 3%(mes siguiente), 5%(segundo mes), 10% (tercer mes) y 20% ( a partir del tercero). Esto era lo que había antes. Es decir, empeora algo y luego lo mejora volviendo a donde empezamos.
 
Como conclusión, pienso que la gran parte de la economía sumergida del país se debe al sistema impuesto, pero habría que ver si al cambiar el sistema las estadísticas también lo harían.
 
Espero que os ayude y os trasmita esperanzas a que los cambios esperados lleguen pronto.
 
Un saludo y buen martes.
 
R.A.Z.

1 diciembre, 2016 escrito por CRAsesores

NUEVA LEY DE AUTÓNOMOS

Buenos días a todos!!!

Hoy vamos a tratar la primera ley propuesta por PP y CIUDADANOS en el ámbito de los autónomos. Este tema está siendo muy publicitado en prensa, televisión, redes sociales…. Por eso queremos dar algunas nociones.

Estas son algunas de las medidas propuestas:

1) Que no pague autónomo aquel que no llegue al SALARIO MÍNIMO (655 euros/mes) o una cuantía anual de 9.172 euros al año. Supuestamente esto ya es así, pero hay un vacío legal que lo que consigue es dar inseguridad y nadie se atreve a hacerlo. Esto puede hacer que haya aún más economía sumergida pero que no olviden que el que no pague autónomo tampoco cotizará.

2) Recargo del 3% hasta el 20% en tres meses cuando no se pague la cuota de autónomo. Ahora mismo te aplican el 20% desde el primer momento. Me parece muy bien aunque esto ya estaba de manera progresiva antes. El gobierno es muy de esto sube un impuesto y luego a los dos años lo vuelve a bajar aunque lo que realmente está haciendo es dejarlo como estaba antes de subirlo 😉

3) Nuevas fórmulas de cotización, es decir que los autónomos puedan pagar en función de los días que trabajen al mes.

4) Plena compatibilidad para cobrar una pensión y seguir estando de alta de autónomo. Es decir, trabajar hasta los 120 años pero cobrando también la pensión 🙂 Qué amables!!!

5) Ampliar la cuota reducida de los 50 euros establecida en 6 meses a un periodo de un año.

6) Bonificación de la cuota en su totalidad de los autónomos durante la baja por maternidad incluso cuando no se contrate a un trabajador para su sustitución. Facilitando así la conciliación entre la vida laboral y personal.

7) Deducibilidad de gastos, en este apartado los autónomos están muy desprotegidos porque por ejemplo no les queda claro si se pueden deducir la gasolina que utilizan para trabajar o la luz si trabajan en su casa… por lo que se pretende establecer unos porcentajes que permitan deducir esto y así tengan mayor seguridad jurídica.

8) Quieren modificar la prestación por cese de actividad y simplificar los trámites. Por experiencia de clientes nuestros es una odisea conseguir esta prestación y cumplir los requisitos para poder acceder a ella. Mucho tiene que cambiar para ser una opción para el autónomo que decide dejar de ejercer su actividad.

9) Permitir hasta cuatro cambios en la base de cotización del autónomo a lo largo de un año.

10) Equiparar los incentivos económicos para las madres que sean trabajadoras autónomas con las que sean asalariadas, y se incorporen a su puesto en los dos años siguientes a su maternidad. Esto facilitará e incentivará a las autónomas a tener ganas de volver a trabajar.

Pues estas son algunas de las medidas que propondrán para mejorar la situación del autónomo en la actualidad. Ellos saben perfectamente que el pequeño empresario está sosteniendo la economía de este país por lo que quieren tenerlo «contento»….. ya sabemos que trabajador contento vale por dos.

Yo me mantengo un poco al margen para opinar y quiero esperar a que sean definitivamente aprobadas y a leer la letra pequeña. El tema del «DESEMPLEO DEL AUTÓNOMO» fue un concepto creado que luego ha sido un desastre porque como he dicho antes la tramitación y los requisitos son bastante estrictos.

Pienso que debe haber un control para cobrar este tipo de prestación pero más igualitario al del trabajador por cuenta ajena.

Me ha faltado en la últimas publicaciones de estas medidas y que me ha parecido escuchar en algún medio, la equiparación de la cuota de autónomo reducida para administradores de nuevas sociedades. No entiendo porque un autónomo puede tener bonificada la cuota y alguien que constituya una sociedad tiene que pagar ya directamente 267 euros aprox.

En general, la creación de sociedades mueve más dinero y tienen menos volatilidad que los autónomos, ya que los trámites de constitución y disolución son más costosos.

Espero que os haya orientado sobre por donde van «los tiros» y cuando lo escuchéis en un telediario, radio…. sepáis de lo que están hablando.

Los partidos que proponen las medidas esperan el apoyo de los otros partidos ya que son medidas que creen necesarias por el número de personas que se ven afectadas por las distintas situaciones comentadas día a día.

Más adelante comentaremos como ha quedado todo y si se parece algo a lo propuesto.

Que tengáis un buen día!!!!!!!!!

 

 

 

 

 

 

Aquí Estamos

Contacto

951 212 618 / 600 556 287
tarenas@crasesores.es
raguilar@crasesores.es

Síguenos en:

Blog

  • Publicada Nueva Ley de autonomos
  • Ohhh sube la cuota de autonomo a partir del próximo mes de Julio
  • AYUDA EMPRENDEDORES: INNOACTIVA 6000
  • RENTA 2016 ¿Estoy obligado? ¿Cómo hacerlo?
  • APLAZAMIENTO DE DEUDAS HACIENDA
Copyright © 2022 Cristina Rodríguez Asesores, S.L. | Aviso Legal | Privacidad | Política de Cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ajustes de Cookies
{title} {title} {title}